lunes, 30 de junio de 2014

En la Caleta de Cádiz, un buen día...

Preparados,
listos…,
¡acción!

 


 
 
La vida tomó forma de aventura
y la Caleta de Cádiz
se prestó a la locura.
 






La historia continúa...


 

miércoles, 9 de abril de 2014

Pinto de colores, mi primavera...


 
Los colores pintan a primavera,
el sol está a punto de salir...
 
 

El verde me envuelve
 


 
Y mientras el mundo con sus grises tonalizados...

viernes, 3 de enero de 2014

Vértigo...




No paraba de llover, el frío intercambiaba sus cartas conmigo para seguir jugando, el aire golpeaba la ventana y los cristales eran intimidados ante la posibilidad de ser quebrados.

El silencio amenazante nos rodeó, mostrando su fea cara y susurrando la jugada que iba a utilizar. De nuevo la soledad entro en juego y apostó mis ganancias sin dar tiempo a mostrar disconformidad. Levanté bastos y los oros salieron a mi encuentro. Entonces lo vi claro, no quería seguir jugando, recordé la última partida en la que quedé sin cartas al dejarme llevar por el desencanto y abandoné el habitáculo con mis palabras bajo el brazo. La mirada se quedó perdida en horizonte gris, la lluvia golpeaba mi cuerpo sin descanso…, dejé al miedo vencerme de nuevo, borrando la sonrisa que un día me ofreció su mano… 


En ese justo instante, las páginas del diario se acabaron.

martes, 17 de diciembre de 2013

EXPOSICIÓN PERMANENTE “CORNELLIS ZITMAN. ESCULTURAS” EN CÁDIZ (CASA DE IBEROAMÉRICA, ANTIGUA CÁRCEL REAL)

Se trata de una exposición de 78 piezas, de las cuales 49 son esculturas, 28 dibujos, y una pintura, que desarrolla un recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezuela, y basada en la retrospectiva realizada por el Museo Belden Aan Zee en 2006.




La selección la componen, piezas de toda su trayectoria, abarcando un largo periodo desde 1946 (Con el Oleo Holanda) hasta 2007. En esta muestra permanente se ha resaltado la necesidad de integrar el óleo titulado “Holanda” pintado en 1946 como primera obra que según el crítico de arte y conservador del Museo Maillol, Beltran Lorquin, es de fundamental importancia en la comprensión de la obra de Zitman, y quien refiere que esta obra “adquiere un carácter extraordinariamente premonitorio".




Se ha integrado también una selección de dibujos que se clasifican en tres grupos: la serie de bocetos de luna, retratos de mujer y estudios que se asocian a algunas de las piezas expuestas.






















lunes, 11 de noviembre de 2013

Todo un arte

Venenciador en pleno trasiego de venencia al vaso... En Paterna de Rivera (Donde volver es algo indispensable desde que llegaste a mi)